La única herramienta necesaria para emprender es tener ganas, el resto es conocimiento y experiencia, así describe el conferencista Jaime Nieto una de las características esenciales que debe tener un joven a la hora de emprender.

Para los jóvenes ‘Youth Mappers’ de la Universidad de Panamá, emprender ha sido una tarea difícil, pero no imposible, esta red de jóvenes aporta informes sobre temas de desastres para ayudar de una manera distinta.

René Quevedo gestor empresarial, sostuvo que se debe fomentar en los jóvenes la identificación y aprovechamiento de oportunidades de mercado alrededor de las cuales buscar construir sus propios negocios.

Agregó que ‘los emprendedores son la nueva cara del empleo, por lo que entenderlo y apoyarlo es vital’.

La Asociación de Jóvenes Emprendedores de Panamá (Ajoem), bajo el lema ‘Edúcate para emprender’ resalta la importancia de la educación como mecanismo para empoderar jóvenes y el emprendimiento como un enfoque a la acción.

Gerardo Huertas, presidente de la Ajoem, señaló que hoy día tienen más de 300 miembros inscritos en todo el territorio nacional.

Por su parte, Víctor Sánchez Urrieta, director de Innovación Empresarial de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), sostuvo que, a través de esta, se incentiva a los jóvenes por medio de convocatorias públicas para el financiamiento de proyectos de nuevo acometimiento.

Agregó además que, dentro de este despacho, se ha trabajado en la ejecución de talleres de innovación dirigida a jóvenes estudiantes con el objetivo de contribuir y fortalecer a la cultura y capacidad de aventurarse.

El Plan de Innovación Social de la Senacyt busca incentivar a los panameños a emprender mediante la generación de propuestas de solución con enfoque en diversas áreas.

Proceso

TRABAJO

La Ajoem tiene más de 300 miembros. A esta fecha, han impactado a más de tres mil 700 chicos de diversas áreas, desde 2014.

Fuente: El Siglo Panamá