Gerardo Huertas – Emprendedor en tecnología
¡Hola!
Soy Gerardo Huertas, panameño de nacimiento, tengo 30 años. Soy empresario y también emprendedor social.
Estoy seguro que el propósito detrás de mi camino emprendedor, es el de empoderar jóvenes a través de la educación y el emprendimiento, con un enfoque en crear innovación y generar desarrollo sostenible.
Me apasiona la tecnología y la innovación. Me dedico a ayudar a emprendedores y MiPymes que buscan transformarse digitalmente, así como también aplico mis conocimientos y mi experiencia en todos mis negocios.
La realidad es que NO necesitas un departamento sofisticado de Innovación con altos costos. Para innovar, necesitas menos de lo que realmente piensas. Hablemos, para diseñar juntos la estrategia de innovación con pequeñas soluciones iterativas, que puedan optimizar tu modelo de negocio, digitalizar procesos y lograr la transformación digital para aumentar la rentabilidad; mientras se crea el modelo de negocio disruptivo y sostenible del futuro.
Mi experiencia de más de 12 años en ingeniería de software, innovación corporativa, E-Commerce y desarrollo web, me ayudan a identificar oportunidades de mejora en toda la estructura empresarial y ayudarte a entregar resultados medibles.
¿Mi historia? Simple.
Tengo 4 pasiones que me llevaron a emprender.
La educación, el emprendimiento, la innovación y los deportes.
Éstas pasiones fueron importantes para iniciar mi camino emprendedor desde el año 2013, con la constitución de la Asociación de Jóvenes Emprendedores AJOEM. El resto es historia.
Las pasiones que me llevaron a Emprender
La Educación
Es un mecanismo para empoderar personas. Generar conocimientos, aprendizajes, nuevas experiencias, crecimiento personal, profesional y fortalecimiento de capacidades. El enfoque es en el SER.
El Emprendimiento
Emprender es un arte. Existen muchas definiciones. Para mí es planificar y ejecutar. Es el llamado a la acción, dar el siguiente paso, crear soluciones, resolver problemas y generar valor agregado. El enfoque es en el HACER.
La Innovación
La Innovación para mi es una cultura. Un Mindset. Se debe centrar en las personas y en su capacidad de identificar mejoras, de ser creativo y conectar puntos que lleven a mejores resultados. Pensar fuera de la caja, desde lo tradicional hasta lo disruptivo. Todo se puede mejorar.
Los Deportes
Los deportes para mí, son un vehículo para ser más eficiente. Crear nuevos hábitos que ayuden a mejorar el estado físico, mantener la mente fresca y cuidar de mi salud. Si cuidamos de nuestro cuerpo, podremos rendir mucho más en lo que sea que hagamos.
Mi experiencia profesional
Más de 12 años de experiencia profesional en sectores de Ingeniería de software, Desarrollo de Negocios, Innovación corporativa, Alianzas comerciales, Comercio Electrónico, Gestión de programas educativos, Ecosistemas de emprendimiento, Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social.
Fundador – Asociación de Jóvenes Emprendedores AJOEM
Desde el año 2014, un grupo de j́óvenes iniciamos la Asociación de Jóvenes Emprendedores AJOEM, bajo el Lema «Edúcate para Emprender», resaltando la importancia de la educación como mecanismo para empoderar jóvenes y el emprendimiento como un llamado a la acción. Resolver problemas y generar valor.
Fundador – Panama Virtual Business S.A.
Desde el año 2015, mi pasión por la innovación me llevó a iniciar la empresa Panama Virtual Business, como un grupo de consultores y expertos en innovación y especialistas en ingeniería de Software. Con una amplia gama de servicios y productos desde ERP, CRM, E-Learning, entre otros. Panamá, USA, Israel y Latam.
Consultor – Innovación y Emprendimiento – Quality Leadership University of Panama QLU
Actualmente soy Consultor de Emprendimiento e Innovación en la Quality Leadership University, participando en el diseño, ejecución y medición de programas de formación, incubación y aceleración de empresas y StartUps con QLU.
Co-Fundador, Director de Tecnología – ALL IN OFFICE PTY
Co fundador y Director de tecnología & E-Commerce de la empresa ALL IN OFFICE PTY, dedicada a la fabricación, comercialización y reparación de mobiliario de oficina de alta calidad.
Consultor de Innovación – Independiente
He participado en la transformación digital de múltiples empresas a título personal, identificando oportunidades de optimización, disrupción y generando estrategias para lograr una cultura de innovación desde la base de la estructura empresarial, la gente.
Fundador – Alianza para impulsar el emprendimiento en Panamá
Una alianza público-privada apoyada por más de 20 organizaciones, que forma un ecosistema de emprendimiento e innovación enfocado en facilitar el desarrollo de negocios, con inversión, acompañamiento y asesoría.
Miembro fundador – Consejo Nacional de Emprendimiento de Panamá
Desde el año 2015 soy parte de las mesas tácticas, técnicas y operativas del Ecosistema Emprendedor de Panamá. Siendo uno de los pocos jóvenes, realicé aportes constructivos en la formulación de la política nacional de emprendimiento, «Panamá Emprende y crece», que dió inicio al Consejo Nacional por el Emprendimiento.
Coordinador – Eje de Fomento «Servicios para el crecimiento» del Consejo Nacional de Emprendimiento de Panamá
Debido a nuestro compromiso con el emprendimiento y la juventud, AJOEM fue votado por mayoría para liderar el Eje de Fomento del Consejo Nacional de Emprendimiento, donde participan más de 60 gremios y organizaciones civiles, públicas y privadas.
Ingeniería de Software
Me apasiona el aprendizaje continuo y las nuevas tecnologías. Desde el año 2018 aprendí de diseño y desarrollo web responsive, me he convertido en un desarrollador JR full Stack, manejando el backend y frontend de múltiples aplicativos web. HTML5, CSS3, Php, Laravel, Python, Javascript, React JS, Django, Amazon Web services, NodeJS.
Becario Fulbright / Young Leader of the Americas
Finalista de la beca Fulbright del Programa de Jóvenes Líderes de las Americas YLAI 2016, programa creado por el Presidente Barack Obama, organizado por US Department Of State & Meridean Entrepreneurship Center, Washington DC, Portland, Dallas TX.
Becario MASHAV
Finalista de la beca Mashav del Programa de Innovación y Aceleración de StartUps en el Ecosistema de Emprendimiento, por el Mashav Internacional Development Cooperation Agency & Ministry of Foreign Affairs. Tel Aviv, Haifa, Jerusalem.
Locutor certificado por ASEP
Soy Locutor certificado por la Autoridad de Servicios Públicos de Panamá.
Conferencista Internacional
Más de 100 horas de conferencias a nivel de Panamá, Estados Unidos e Israel, compartiendo temas relativos al Emprendimiento, la Educación y la Innovación.
Presentaciones Ejecutivas y Alianzas Corporativas
Mi experiencia liderando alianzas público-privadas me ha llevado a participar y liderar importantes alianzas corporativas y presentar múltiples iniciativas para altos ejecutivos a nivel nacional e internacional.
Consultor de Políticas Públicas – Emprendimiento
Actualmente soy Consultor de la Política Regional Mi Pyme de la Región SICA (Proyecto auspiciado por la Unión Europea y desarrollado por el Centro para la promoción de la Micro, Pequeña y Mediana empresa CENPROMYPE.
+7,400
Jóvenes capacitados por AJOEM
Desde el año 2014, fundé la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Panamá, que ha impactado más de 7,400 emprendedores a nivel nacional e internacional.
+100 k
En Financiamiento
Para impulsar el emprendimiento en la juventud de Panamá
Formación Académica
Un resumen de más de 12 años acumulando conocimientos que aplico todos los días en mis proyectos, labores y gestiones profesionales. Siempre procurando mantenerme actualizado de las últimas tendencias y las mejores prácticas de la industria.
Lic. Comercio Internacional y Logística
Universidad Latina de Panamá (2012 – 2017)
Maestría en Finanzas
Universidad de Chile – Quality Leadership University (2020 – 2022)
Especialización en Docencia Superior
Quality Leadership University (2023 – Curso)
Lic. Derecho y Ciencias Políticas
Universidad del Istmo (UDI), 2024 – curso
Diplomado – Gestión & Innovación de Cooperativas
Universidad Santa María la Antigua (USMA), 2020.
Curso de Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales
Universidad de Chile – (Enero – 2021)
Young Leaders of the Americas Initiative YLAI
US Department of State, Meridean Entrepreneurship Center Washington DC (2016)
Certificaciones
Venture Capital Analyst – VC
Entry Level VC academy (2024)
Incubation Co Manager – InnovAction StartUp Program
Bridge for Billions, BID Lab (2023)
Curso – Data Analytics aplicado a los Negocios con Python
Universidad de Chile – (Enero – 2021)
Seminario – Taller Liderazgo para la Integración Regional
Unión Europea, Centro para la promoción de Pequeña y Mediana Empresa (2019)
Taller internacional – Formando Catalizadores
Agora Partners, Impact Hub Mexico, US Department of State, US Embassy in Mexico, Mexico City (2019)
International Conference on Business Innovation ICB33
International Business Association, US Department of State, Minneapolis (2019)
IV Foro de Empresas «Propiedad Industrial e Intercionalización»
Organización mundial de Propiedad Intelectual – OMPI, Camara de Comercio de Lima (2019)
Business Incubation Global Summit – BIG SUMMIT
International Business Association, US Department of State, Minneapolis (2019)
Innovación Y Aceleración de StartUps en el Ecosistema de Emprendimiento
Ministry of Foreign Affairs Israel & Mashav (2018)
Diplomado – Lean Canvas / Design Thinking
Sistema de Integración Centroamericano SICA en colaboración CENPROMYPE (2016)
Ecosistemas de Innovación y Emprendimiento «Building an Entrepreneurial Ecosystem»
Hatch Innovation Portland Oregon, World Oregon (2016)
Gestión de Centros de Emprendimiento – Entrepreneurship Center Management Workshop
Hatch Innovation Portland Oregon, World Oregon (2016)
Locutor Profesional – Certificación
Autoridad Nacional de Servicios Públicos ASEP, Universidad Latina de Panamá (2016)
La creatividad es generar ideas, la innovación es aplicarlas.
A veces se piensa que la innovación es encontrar una idea super disruptiva, una idea revolucionaría, una invención, el próximo Google o Facebook. Para mí la innovación es generar una cultura, un cambio de chip, es disciplina, es cuestionarse lo básico y transformarlo.