Asociación civil de jóvenes emprendedores, solución a objetivos de desarrollo sostenible Educación de Calidad (ODS 4) / Trabajo Decente (ODS 8). AJOEM es una organización sin fin de lucro dedicada a promover la educación y el emprendimiento bajo el lema «Edúcate para Emprender», donde jóvenes entre 16 y 35 años reciben capacitaciones, cursos, charlas, seminarios, talleres y participan en programas educativos para adquirir conocimientos técnicos que los ayudan a empoderarse para crear emprendimientos y generar su propio empleo, disminuyendo la desigualdad económica en Panamá, el 6to país más desigual del mundo.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Educación emprendedora desde la etapa escolar, Formación integral de emprendedores jóvenes, Asesoría a emprendedores jóvenes en etapa temprana, Herramientas financieras para nuevos emprendedores jóvenes y Acompañamiento en todo el ciclo emprendedor.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Desde 2015, capacitamos más de 4,000 jóvenes entre 16 y 35 años, desde segundo ciclo en colegios tanto públicos como particulares, universitarios y jóvenes profesionales, en temas como: Emprendimiento, Habilidades blandas, Liderazgo, Finanzas, Marketing, Tecnología, Desarrollo de software, Elevator Pitch, modelo de negocios, plan de negocios, Innovación, entre otros temas importantes para el desarrollo de emprendimientos, en alianza con Universidades, Empresas y Organizaciones internacionales.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
2- Educación – Educación de Calidad (ODS 4) / Trabajo Decente (ODS 8)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
Empoderamos emprendedores a través de la educación y el acceso a herramientas para desarrollar emprendimientos que resuelvan problemas de sus comunidades, del sector privado y del sector público de Panamá. Nuestra propuesta de innovación es la Alianza para impulsar el emprendimiento en Panamá, alianza público-privada creada en aras de canalizar recursos técnicos y económicos entre la Universidad, Estado y Empresa, creando un ecosistema de emprendimiento donde todos los jóvenes tienen acceso a esos recursos para sus emprendimientos. Somos una plataforma de crecimiento para los emprendedores, donde entran con ideas y salen con proyectos concretos para seguir desarrollando con asesoría y acompañamiento de AJOEM.

Fuente: Social Lab