El Taller Liderazgo Mipyme para la integración regional, organizado por el Centro Regional para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (CENPROMYPE) con el apoyo de la Unión Europea, se llevó a cabo con la finalidad de fortalecer la estrategia de trabajo y colaboración con el sector empresarial Mipyme de la región.
El encuentro se celebró los días 24 y 25 de julio pasados en la ciudad de San Salvador y contó con la participación del presidente de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Panamá (AJOEM), Gerardo Huertas, así lo indicó la institución en un comunicado de prensa.
En el taller participaron entidades representantes del sector privado y asociaciones de empresarios en la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá y República Dominicana.
El CENPROMYPE organizó el taller con el propósito de fortalecer y consolidar el liderazgo de las Mipymes regionales y para contribuir en el proceso de integración regional centroamericana.
Las entidades y delegaciones de los países del SICA compartieron estrategias colaborativas y un plan de acción para mejorar el posicionamiento, representatividad e incidencia de empresarios de las Mipymes a nivel regional.
Gerardo Huertas compartió con los presentes el trabajo realizado por la AJOEM a través de la alianza para impulsar el emprendimiento, alianza para impulsar el emprendimiento, alianza público-privada donde participan el Estado, empresa y universidad en el fortalecimiento de una cultura de innovación y emprendimiento en la juventud de Panamá, detalló el comunicado.
?Estos espacios de reflexión y diálogo son necesarios para visibilizar el rol y la contribución de emprendedores empresarias y empresarios de la Mipyme en la economía de nuestros países. La política regional que está en debate, es un mecanismo constructivo diseñado para facilitar el desarrollo de la Mipyme del hoy, pensando en la Mipyme de mañana?, destacó Huertas.
De acuerdo con el informe, algunos de los expositores del taller fueron Miosotis Rivas, directora ejecutiva de CENPROMYPE; Dr. Alex Segovia, consultor técnico y presidente del Instituto Centroamericano de Investigaciones para el Desarrollo el Cambio Social; Veronique Williams, secretaria general de SME United, representante de organizaciones de Mipymes en el marco de la Unión Europea; Olina Salguero, jefa de despacho de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)